Jugar la (Pre)historia

Jugar la (Pre)historia

Taller para futuros docentes y público adultx en general interesadx en el pasado


¿Es posible relacionarnos con el pasado a través del juego? ¿Cómo podemos repensar el territorio de lo lúdico como un terreno fértil para la enseñanza y el aprendizaje? Abrimos un espacio para transitar otras relaciones y diálogos posibles entre los conocimientos científicos, los saberes ancestrales y las trayectorias de cada sujeto. Una actividad asombrosa que nos remontará 12.000 años en la historia de las primeras poblaciones humanas de Buenos Aires. Desafiamos los umbrales de la narración con una oferta educativa variada que pone en juego múltiples lenguajes expresivos.

Poner la (pre)historia en juego es ensayar los procesos que constituyen la arqueología, la antropología y la historia, que atraviesan acuerdos y desacuerdos sobre nuestro pasado y cómo puede ser conocido. La (pre)historia ya no se presenta entonces como un objeto de conocimiento de contornos claros, acabados y universalmente consensuados sino más bien como una relación con nuestro presente.

¿Te interesa la propuesta? Esribinos a info@filosofiadesdelarte.org.ar