Teatro

Promovemos espacios de reflexión, investigación, dramaturgia, puesta en escena y circulación de piezas dramáticas en las que buscamos cristalizar la potencia de los intercambios, los cruces, las tensiones y la vitalidad que se dan en el encuentro de la filosofía y el teatro.  


Descripción general

Partimos de la necesidad de promover espacios y tiempos para el pensamiento crítico, especialmente en el campo educativo. Abordamos la potencia del teatro, como lenguaje no reducido al discurso, para el tratamiento de la filosofìa. Intentamos que nuestras diferentes trayectorias formativas en teatro, filosofía, antropología y música se dinamicen y complementen para producir procesos y elaboraciones transdisciplinarias sobre guiones de teatro, actuaciones, ensayos, encuentros teóricos.


Destinatarios y presentaciones

Se trata de un proyecto destinado tanto al campo teatral y cultural en general como a establecimientos educativos de nivel secundario, terciario y universitario, centros de tercera edad.


Equipos

Filosofía

Directora: Viviana Stuttmer
Intérpretes: Yanina Fuentes, María Gabriela Scalise, Agustina Caballero, Hernán Gainza, Nicolás Wasielewsky, Alejandro Zanga, Oscar Munner, Max Accavallo,  Javier Kussrow
Docentes: Natalia Lentino, Cristina López, Nicolás Podhorzer, Facundo Bustos Fierro


Pensamiento Latinoamericano /
Equipo “Cafetín de Rodolfo Kusch”

Coordinación General: Gabriel Moscovici
Directores teatrales: Javier Kussrow y Alejandro Zanga
Equipo docente, investigación y dramaturgia: Marcos Beltrame, Gabriel Moscovici, Natalia Lentino, Matías Ahumada, Cecilia Calvo 
Entrenamiento de Máscaras: Gastón Courtade
Entrenamiento en Canto: Nadia Villegas
Intérpretes: Gastón Courtade, Fernando Gonet, Javier Kussrow, Carla Laneri, Gabriel Moscovici, Gabriel Páez, Raúl Peto Fernández, Nadia Villegas y  Alejandro Zanga
Bandoneón y música original: Lucas De Carlo
Asistencia técnica: Raúl Peto Fernández
Máscaras: Alfredo Iriarte
Vestuario: Belén Rubio
Audiovisual: Camila Gallo y Daniela Pormi