Realizamos actividades asombrosas que nos remontan al pasado humano y su relación con nuestro presente.
Inducimos a estos viajes imaginativos a través de narraciones orales, libros gigantes y estímulos audiovisuales. Desafiamos los umbrales de la narración con actuaciones en vivo y misterios a resolver por los participantes. Manipulación de artefactos de piedra, rompecabezas y esqueletos gigantes de fauna extinta confluyen en estas aventuras interactivas que cruzan investigaciones arqueológicas de nuestra región con una oferta educativa variada que pone en juego múltiples lenguajes expresivos.

Estamos interesados en promover la participación de niñas, niños, jóvenes, estudiantes y docentes en temáticas antropológicas y arqueológicas a través del juego. Realizamos obras de teatro, narraciones, talleres, intervenciones performáticas y proyecciones que tienen como horizonte de sentido el intercambio, el debate y la reflexión sobre las relaciones pasado-presente humano, memoria social, diversidad y patrimonio cultural. Nuestra oferta educativa parte de narrativas basadas en investigaciones disciplinares y saberes ancestrales que desplegamos a través de dispositivos lúdicos y territorios simbólicos enriquecidos por el trabajo conjunto con artistas.
Misión
Hacer partícipes a niñas y niños de la antropología a través del juego.
Visión
Inspirar la cultura de aprender jugando.
Propósitos
1) Poner a disposición una rica oferta cultural y científica
2) Desarrollar dispositivos lúdicos que propicien experiencias educativas asombrosas
3) Articular con ámbitos escolares, científicos y culturales
Propuestas
2018 Taller Arqueología en juego. El misterio de las historias (ver trailer)
2017 La leyenda del Algarrobo. Un cuento extraordinario (link a video promocional)
Nuestras propuestas están destinadas a:
Nivel inicial y primario
Educadores
Instituciones educativas y culturales como:
– Escuelas primarias
– Jardines
– Programas sociales
– Museos
– Centros culturales
– Teatros
– Comedores y merenderos
– Ferias, festivales y eventos culturales
Equipo
Arqueología y Antropología: María Eugenia Crespo, Gabriel Moscovici y Erika Díaz Zahn
Música: Nadia Villegas
Teatro: Javier Kussrow y Darío Belen
Artes Visuales: Celestial Brizuela
Diseño Gráfico y Audiovisual: Camila Crespo