Novela gráfica

Por el camino del rayo

El protagonista, el profesor Kusch, en un viaje a Cuzco, experimenta una transformación mágica: una fuerza que no puede explicar lo convierte en un simple aldeano indígena y lo transporta instantáneamente al mundo andino colonial, donde afrontará diferentes desafíos y se encontrará con sabios y reconocidos personajes de la tradición incaica, como su guía, Santacruz Pachacuti. Kusch tiene que encontrar la forma de volver a su mundo, pero entiende que ese camino será tanto por los valles y montañas como por su propia interioridad, aprendiendo y comprendiendo la riqueza de la América Profunda. Y ese camino sólo será el primer paso…


Propuesta

Se trata de una novela gráfica para un público preferentemente juvenil, que busca traducir en un lenguaje gráfico-narrativo algunos de los conceptos, símbolos y análisis específicos del pensamiento de Rodolfo Kusch establecidos en su obra “América Profunda”, con el fin de producir una herramienta didáctica que estimule el interés por el estudio de la filosofía americana, de los saberes de nuestros pueblos originarios y de los sectores populares, particularmente desde el enfoque del autor mencionado. La novela se estructura siguiendo en líneas generales la propuesta de la obra de referencia, en el marco de un relato fantástico sobre el recorrido del protagonista por el espacio-tiempo andino viviendo diferentes acontecimientos y aventuras, y especialmente realizando un proceso de conocimiento personal y colectivo.


Equipo

Línea Filosofía Latinoamericana
Equipo Por el camino del Rayo
Autor y Coordinador:Matias Ahumada
Dibujante: Martín Lietti


Contacto

info@filosofiadesdelarte.org.ar